LUNES 4 DE FEBRERO 2013.
Fue la primera clase que tuvimos con nuestro profesor del área técnica, fue entonces cuando nos explico como va a ser la metodología de calificación y c que cosas nuevas íbamos a aprender durante el año. Además se dejo muy en claro los puntos respecto a como se debe trabajar por cada área de la técnica, terminamos el día tomándonos una foto grupal y una individual.
MARTES 5 DE FEBRERO 2013.
Editamos nuestras fotos para que tuvieran fondo blanco y un tamaño y filtros adecuados para que apareciera junto al link del blogger que crearíamos posteriormente, además nos daría a conocer en el blog de la institución, todo esto no sin antes enviarle cada uno la foto a nuestro profesor Ignacio Realpe.
JUEVES 7 DE FEBRERO 2013.
Creamos una maquina virtual en nuestro computador designado y en ella instalamos el programa Artister con el fin de crear una plantilla y subirla para insertarla en nuestro blogger.
VIERNES 8 DE FEBRERO 2013.
Quienes no habíamos terminado de crear nuestra plantilla adecuadamente , aprovechamos este día para hacerlo y terminar con el proceso.
LUNES 11 DE FEBRERO 2013.
Se realizo un resumen del año anterior sobre lo que habíamos aprendido de programación, debería hacerse de forma creativa y con ejemplos en power point.
MARTES 12 DE FEBRERO 2013.
Edite mi blogger y le agregue algunos gatgets que además incluirían diseño y presentación, fue importante revisar la configuración del blogger ya que era uno nuevo.
JUEVES 14 DE FEBRERO 2013.
Una ves terminada la presentación de programación acondicione mi blog, subí la presentación a la pagina de programación de mi blogger.
VIERNES 15 DE FEBREO DEL 2013.
Este día el profesor llama a cinco estudiantes incluyéndome para hacer una exposición de la presentación de power point sobre programación que habíamos hecho.
LUNES 18 DE FEBRERO 2013.
Trabajamos con un archivo de programación en PHP e instalamos en la máquina virtual el programa wampserver.
MARTES 19 DE FEBRERO 2013.
Este día el profe nos pasó unos tutoriales sobre flash de los cuales nos taca realizar unos mapas conceptuales acerca de Adobe flash y sus características.
JUEVES 21 DE FEBRERO 2013..
Nos encontramos en una reunión con nuestro instructor del SENA Javier Lozada quien nos hablo de la importancia del cumplimiento de los trabajos para el proyecto del curso y de lo primordial del trabajo en grupo para sacarlo adelante, hicimos una pequeña reseña a lo que hicimos el año anterior con él.
VIERNES 22 DE FEBRERO 2013.
Teníamos que perfeccionar muy bien y terminar de ver los videos de flash para terminar de trabajar en los mapas conceptuales acerca de flash.
LUNES 25 DE FEBRERO 2013.
Nuestro profesor Ignacio nos mostro las notas que teníamos con unos pequeños trabajos adicionales y además sugirió subir mas rápido los trabajos porque los seguiría calificando.
MARTES 26 DE FEBRERO 2013.
Una ves terminado el mapa sobre Adobe Flash y sus características teníamos que subirlo ese día a nuestro blogger a la pagina de multimedios.
JUEVES 28 DE FEBRERO 2013.
Este día el nuestro profesor llamo a cinco estudiantes que no habían expuesto anteriormente para que expusieran su mapa conceptual sobre Adobe Flash.
VIERNES 1 DE MARZO 2013.
El profesor entrego el trabajo para realizar una la presentación y mapa conceptual sobre microprocesadores para el área de mantenimiento.
LUNES 4 DE MARZO 2013.
Este día hubo exposición de microprocesadores y el profesor envió un documento de programación en PHP y reviso la instalación del programa de wampserver.
LUNES 11 DE MARZO 2013.
En este día el profesor nos dio a escoger el tema que trabajaríamos cada uno para el proyecto, luego trabajamos en PHP.
MARTES 12 DE MARZO 2013.
Trabajamos en PHP con el documento que el profe había enviado anteriormente y con la explicación que estaba dando el profesor Ignacio.
JUEVES 14 DE MARZO 2013.
El profesor termino de explicar lo de PHP y luego envió un tutorial para empezar a trabajar en programación.
VIERNES 15 DE MARZO 2013.
Realizaríamos un paisaje urbano en Adobe Flash con las herramientas que habíamos trabajado anteriormente.
MARTES 19 DE MARZO 2013.
El profe envió un tutorial sobre HTML5 y el trabajo era realizar una página utilizando los tag que estaban en el video tutorial.
JUEVES 21 DE MARZO 2013.
El profe envió dos videos tutoriales de flash sobre objetos agrupados y no agrupados y debemos realizar un paisaje utilizando las herramientas que se muestran en los videos tutoriales.
VIERNES 22 DE MARZO 2013.
Este día trabajamos en la página web de HTML5 y después en flash con los videos que el profesor había enviado anteriormente.
LUNES 25 DE MARZO 2013.
Terminamos la página web de HTML5 luego comenzamos a hacer otro paisaje con las herramientas de objetos agrupados y no agrupados.
MARTES 2 DE ABRIL 2013.
El profesor nos dio tutoría de programación en HTML5 y realizamos unos ejercicios
JUEVES 4 DE ABRIL 2013.
El profesor nos explicó programación en HTML y luego envió dos video tutorial y debemos realizar un paisaje en flash con las herramientas que tiene los videos
VIERNES 5 DE ABRIL 2013.
Este día el profesor nos dio tutoría de cómo debemos programas en Action Scrip 3.0 realizamos varios ejercicios en este código que es parte del entorno Flash.
LUNES 8 DE ABRIL 2013.
Este día trabaje en un paisaje de los videos tutoriales de flash
MARTES 9 DE ABRIL 2013.
Trabajamos en los mapas de programación orientada a objetos y teníamos que subir trabajos al blog que no se habían subido aun.
JUEVES 11 DE ABRIL 2013.
El profesor siguió con la tutoría en Action Scrip 3.0 luego llenamos el anteproyecto del Sena
VIERNES 12 DE ABRIL 2013.
Se realizó la inauguración de los juegos intercursos en éramos los coordinadores y organizadores de los cursos inferiores de nuestra institución.
JUEVES 18 DE ABRIL 2013.
El profesor Ignacio nos dio tutoría sobre como insertar video y audio en HTML5 luego seguimos trabajando en lo que teníamos pendiente.
VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2013.
En este día trabajamos en HTML5 y utilizamos maquetación web.
JUEVES 25 DE ABRIL DEL 2013.
Trabajamos en PHP programación y nos des atrazamos en lo que nos hacia falta.
VIERNES 26 DE ABRIL DEL 2013.
El profesor nos un tiempo para ponernos al día en todas las asignaturas.
LUNES 29 DE ABRIL DE 2013.
Trabajamos con PHP con las diferentes condicionales en nuestra máquina virtual.
JUEVES 02 DE MAYO DEL 2013.
Trabajamos en un paisaje nocturno y hacer evidencias en PHP para nuestro blogger nos dio las notas definitivas del primer periodo.
VIERNES 3 DE MAYO DEL 2013.
Hicimos trabajo de PHP y flash.
LUNES 6 DE MAYO DEL 2013.
Trabajamos en el proyecto del SENA en cada hora realizando nuestro cronograma más analizado y concretando con mucho más detalle.
MARTES 7 DE MAYO DEL 2013.
Continuamos editando y perfeccionando nuestro paisaje animado acuático en flash.
JUEVES 9 DE MAYO DEL 2013.
Si se terminaba el paisaje acuático debía subirse esta animación a nuestro blogger, como evidencia y el profesor nos está explicando de programación.
VIERNES 10 DE MAYO DEL 2013.
Nuestro profesor continuó con la explicación de Action script.
JUEVES 16 DE MAYO DEL 2013.
Nuestro profesor nos envió el primer examen virtual de mantenimiento y luego el profe siguió con la explicación de programación en Action Script con el nuevo tema de botones pulsantes.
MARTES 21 DE MAYO DEL 2013.
Estuvimos en clase con nuestro instructor del SENA, en donde hablamos del proyecto y posteriormente nos envió 2 archivos, tanto de guion técnico como de guion literario, nos explico estos dos temas y organizamos grupos trabajo para desarrollar las guías propuestas.
JUEVES 23 DE MAYO DEL 2013.
El profesor Ignacio explico en páginas web como hacer un formulario en html5.
VIERNES 24 DE MAYO DEL 2013.
Hicimos un trabajo de programación sobre un formulario en html5 para subir evidencia a nuestro blog.
MARTES 28 DE MAYO DEL 2013.
El profesor hizo un sencillo ejemplo en flash en programación para realizar un proyecto regional.
JUEVES 30 DE MAYO DEL 2013.
Nuestro profesor expuso como debemos realizar un producto regional publicitario en flash para subir nuestra evidencias al blogger.
VIERNES 31 DE MAYO DEL 2013.
Hicimos un story board de nuestra propaganda, el cual tenia que estar plasmado en una hija de papel para luego empezar a realizarlo con el programa Adobe Flash.
MARTES 04 DE JUNIO DEL 2013.
Realizamos una practica de mantenimiento, en donde tuvimos que unirnos en grupos de 7 estudiantes para luego individualmente hacer un croquis de la CPU de un computador.
MARTES 11 DE JUNIO DEL 2013.
Nuestro profesor en el área de mantenimiento nos hizo un corto examen que constaba de 5 preguntas respecto al croquis de la CPU que realizamos en la clase pasada y nos permitió el tiempo que resto después de terminar la evaluación para terminar nuestra propaganda publicitaria.
JUEVES 13 DE JUNIO DEL 2013.
Este día realizamos mediante código en Action Script unos ejercicios sobre acciones, creación de dibujos, texto y algunas figuras geométricas con sus respectivos formatos en AS ;todo esto en cuanto se refiere a programación.
LUNES 17 DE JUNIO DEL 2013.
Terminamos de realizar nuestra propaganda en Flash y el resto de evidencias a entregar
JUEVES 20 DE JUNIO DEL 2013.
En este dia el profesor Ignacio Realpe nos entrego unos videotutoriales para realizar logos con degradado y realizar una presentación explicando como lo hicimos; terminado esto seguimos editando nuestra pagina web con maquetacion.
VIERNES 21 DE JUNIO DEL 2013.
Terminamos de realizar los logos con colores degradados en Adobe Flash y también hicimos presentaciones sobre esto.
LUNES 24 DE JUNIO DEL 2013.
Nuestro profesor Ignacio nos explico como maquetar una pagina web vinculando un archivo CSS y cambiarle las propiedades a nuestra pagina web anteriormente creada.
MARTES 25 DE JUNIO DEL 2013.
Continuamos maquetando nuestra pagina web individualmente y a nuestra preferencia y gusto.
JUEVES 27 DE JUNIO DEL 2013.
Terminamos de maquetar nuestra pagina web y después realizamos una presentación del proceso con explicación de lo realizado, posteriormente nos nuestro profesor nos envió al correo un archivo para realizar una evaluación de mantenimiento para el día 2 de julio.
LUNES 29 DE JUlIO DEL 2013.
En este dia realizamos un trabajo de multimedios en donde con el programa fotoshop creamos capas diferentes de una interfaz, luego importarlas en flash y agregarle eventos a nuestra interfaz la cual tendrá botones.
MARTES 30 DE JULIO DEL 2013.
Este dia lo que hicimos fue terminar nuestros botones en flash para agregarle instancias a las imagenes mediante código Action Script.
JUEVES 1 DE AGOSTO DEL 2013
El profe nacho nos acabo de explicar el tema de manejador de
eventos y al terminar tenemos que subir el fin del proyecto al blog.
VIERNES 2 DE AGOSTO DEL 2013
Termine con lo de programación y el resultado lo subí a mi blog
y por ultimo me puse al día con mi cuaderno virtual.
LUNES 5 DE AGOSTO DEL 2013
Tuvimos un tiempo para realizar el mapa de mantenimiento preventivo y el desmontaje de un PC y luego empecé a
realizar la pagina de una tienda de
computadores con maquinación.
MARTES 6 DE AGOSTO DEL 2013
Continúe realizando la pagina web de maquinación y subí el
manejador de eventos a mi blogger.
JUEVES 8 DE AGOSTO DEL 2013
Hice la propaganda desde photoshop a flash importando
imágenes.
VIERNES 9 DE AGOSTO DEL 2013
El profesor Ignacio Realpe nos dio un archivo para realizar la animación de la mariposa utilizando la
línea de tiempo.
LUNES 12 DE AGOSTO DEL 2013
Hablamos con el profe nacho y luego hubo una reunión con el coordinador académico y el instructor Javier Lozada en donde discutimos temas relacionados con el proyecto SENA.
MARTES 13 DE AGOSTO DEL 2013
Entregamos los avances del proyecto SENA.
VIERNES 16 DE AGOSTO DEL 2013
Nos dedicamos a ser la mascota del proyecto.
JUEVES 22 DE AGOSTO DEL 2013
Continuamos con la página de maquetación y al terminarla en notepad++ fuimos a adobe dreamweaver cs5 en donde hicimos el primer ensayo de una página web.
VIERNES 30 DE AGOSTO DEL 2013
Organizamos el cronograma del Sena y las carpetas de evidencias Sena.
LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
Le indicamos el storyboard
de las mayúsculas. En donde se hicieron las correcciones necesarias y quedo
listo para empezar a programar. En el resto de tiempo mire los videos de flash,
que tratan sobre el texto en flash y movimientos predefinidos.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
Empecé a mirar
los videos de flash y aplicando lo dicho en flash.
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
trabajamos en
programación en la creación de un álbum fotográfico con código en flash, luego
continúe con el texto en flash aplicando cada video tutorial.
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
trabajamos en
programación haciendo un rompecabezas empleando código en flash.
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
trabajamos en
programación haciendo una página web en dreamweaver.
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
continuamos
trabajando en programación con la página web del parque natural, y luego
trabajamos en flash y photoshop haciendo caminar a un personaje.
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
continuamos
trabajando en programación con la página web del parque natural, con el segundo
video de dreamweaver.
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
continuamos
trabajando en programación con la página web del parque natural, con el tercer
video de dreamweaver.
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
continuamos
trabajando en programación con la página web del parque natural, con el tercer
y cuarto video de dreamweaver.
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
miramos por
primera vez el archivo de XML en dreamweaver.
JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
trabajamos en
flash con el álbum dinámico desde Dreamweaver a flash.
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
creamos
cuenta en PREZI y luego revisamos evidencias con el instructor del SENA.
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
termine con el
trabajo de Dreamweaver con la pagina web y me puse al día con mi blog.
MARTES 1 DE OCTUBRE DEL 2013
empecé a
realizar la consulta sobre RSS y XML, haciendo una presentación en PREZI.
JUEVES 3 DE OCTUBRE DEL 2013
Nos organizamos
en las areas que estamos trabajando con el proyecto para que el profe nos
revisara los avances hasta el momento.
LUNES 7 DE OCTUBRE DEL 2013
El profe nos
explico la herramienta hueso en flash, y tenemos que subir al blog aplicando lo
aprendido a la mascota del proyecto del SENA.
MARTES 8 DE OCTUBRE DEL 2013
Me puse al día
con el blog y organice algunas interfaces del proyecto.
MARTES 15 DE OCTUBRE DEL 2013
El profe nacho
nos dijo que debemos realizar mantenimiento preventivo a los computadores de la
escuela del rosario.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DEL 2013
Trabajamos con PHP en la página virtual.
VIERNES 18 DE OCTUBRE DEL 2013
Continuamos
con PHP en la página web, del cual debemos realizar 2 ejemplos explicando cada
elemento y el resultado se lo sube al blog.
LUNES 21 DE OCTUBRE DEL 2013
El profe nacho nos hablo de organizar las evidencias a entregar para calificarlas, y organizar la practica del día jueves sobre mantenimiento.
MARTES 22 DE OCTUBRE DEL 2013
Organizamos el lugar donde expondríamos nuestro proyecto del SENA y lo que diríamos en la exposición.
MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DEL 2013
Estuvimos exponiendo en la feria del colegio nuestro proyecto todo el día.
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DEL 2013
En toda la jornada nos dedicamos a terminar nuestra carpeta de evidencias SENA con todas las evidencias para presentar el día viernes.
Fue la primera clase que tuvimos con nuestro profesor del área técnica, fue entonces cuando nos explico como va a ser la metodología de calificación y c que cosas nuevas íbamos a aprender durante el año. Además se dejo muy en claro los puntos respecto a como se debe trabajar por cada área de la técnica, terminamos el día tomándonos una foto grupal y una individual.
MARTES 5 DE FEBRERO 2013.
Editamos nuestras fotos para que tuvieran fondo blanco y un tamaño y filtros adecuados para que apareciera junto al link del blogger que crearíamos posteriormente, además nos daría a conocer en el blog de la institución, todo esto no sin antes enviarle cada uno la foto a nuestro profesor Ignacio Realpe.
JUEVES 7 DE FEBRERO 2013.
Creamos una maquina virtual en nuestro computador designado y en ella instalamos el programa Artister con el fin de crear una plantilla y subirla para insertarla en nuestro blogger.
VIERNES 8 DE FEBRERO 2013.
Quienes no habíamos terminado de crear nuestra plantilla adecuadamente , aprovechamos este día para hacerlo y terminar con el proceso.
LUNES 11 DE FEBRERO 2013.
Se realizo un resumen del año anterior sobre lo que habíamos aprendido de programación, debería hacerse de forma creativa y con ejemplos en power point.
MARTES 12 DE FEBRERO 2013.
Edite mi blogger y le agregue algunos gatgets que además incluirían diseño y presentación, fue importante revisar la configuración del blogger ya que era uno nuevo.
JUEVES 14 DE FEBRERO 2013.
Una ves terminada la presentación de programación acondicione mi blog, subí la presentación a la pagina de programación de mi blogger.
VIERNES 15 DE FEBREO DEL 2013.
Este día el profesor llama a cinco estudiantes incluyéndome para hacer una exposición de la presentación de power point sobre programación que habíamos hecho.
LUNES 18 DE FEBRERO 2013.
Trabajamos con un archivo de programación en PHP e instalamos en la máquina virtual el programa wampserver.
MARTES 19 DE FEBRERO 2013.
Este día el profe nos pasó unos tutoriales sobre flash de los cuales nos taca realizar unos mapas conceptuales acerca de Adobe flash y sus características.
JUEVES 21 DE FEBRERO 2013..
Nos encontramos en una reunión con nuestro instructor del SENA Javier Lozada quien nos hablo de la importancia del cumplimiento de los trabajos para el proyecto del curso y de lo primordial del trabajo en grupo para sacarlo adelante, hicimos una pequeña reseña a lo que hicimos el año anterior con él.
VIERNES 22 DE FEBRERO 2013.
Teníamos que perfeccionar muy bien y terminar de ver los videos de flash para terminar de trabajar en los mapas conceptuales acerca de flash.
LUNES 25 DE FEBRERO 2013.
Nuestro profesor Ignacio nos mostro las notas que teníamos con unos pequeños trabajos adicionales y además sugirió subir mas rápido los trabajos porque los seguiría calificando.
MARTES 26 DE FEBRERO 2013.
Una ves terminado el mapa sobre Adobe Flash y sus características teníamos que subirlo ese día a nuestro blogger a la pagina de multimedios.
JUEVES 28 DE FEBRERO 2013.
Este día el nuestro profesor llamo a cinco estudiantes que no habían expuesto anteriormente para que expusieran su mapa conceptual sobre Adobe Flash.
VIERNES 1 DE MARZO 2013.
El profesor entrego el trabajo para realizar una la presentación y mapa conceptual sobre microprocesadores para el área de mantenimiento.
LUNES 4 DE MARZO 2013.
Este día hubo exposición de microprocesadores y el profesor envió un documento de programación en PHP y reviso la instalación del programa de wampserver.
LUNES 11 DE MARZO 2013.
En este día el profesor nos dio a escoger el tema que trabajaríamos cada uno para el proyecto, luego trabajamos en PHP.
MARTES 12 DE MARZO 2013.
Trabajamos en PHP con el documento que el profe había enviado anteriormente y con la explicación que estaba dando el profesor Ignacio.
JUEVES 14 DE MARZO 2013.
El profesor termino de explicar lo de PHP y luego envió un tutorial para empezar a trabajar en programación.
VIERNES 15 DE MARZO 2013.
Realizaríamos un paisaje urbano en Adobe Flash con las herramientas que habíamos trabajado anteriormente.
MARTES 19 DE MARZO 2013.
El profe envió un tutorial sobre HTML5 y el trabajo era realizar una página utilizando los tag que estaban en el video tutorial.
JUEVES 21 DE MARZO 2013.
El profe envió dos videos tutoriales de flash sobre objetos agrupados y no agrupados y debemos realizar un paisaje utilizando las herramientas que se muestran en los videos tutoriales.
VIERNES 22 DE MARZO 2013.
Este día trabajamos en la página web de HTML5 y después en flash con los videos que el profesor había enviado anteriormente.
LUNES 25 DE MARZO 2013.
Terminamos la página web de HTML5 luego comenzamos a hacer otro paisaje con las herramientas de objetos agrupados y no agrupados.
MARTES 2 DE ABRIL 2013.
El profesor nos dio tutoría de programación en HTML5 y realizamos unos ejercicios
JUEVES 4 DE ABRIL 2013.
El profesor nos explicó programación en HTML y luego envió dos video tutorial y debemos realizar un paisaje en flash con las herramientas que tiene los videos
VIERNES 5 DE ABRIL 2013.
Este día el profesor nos dio tutoría de cómo debemos programas en Action Scrip 3.0 realizamos varios ejercicios en este código que es parte del entorno Flash.
LUNES 8 DE ABRIL 2013.
Este día trabaje en un paisaje de los videos tutoriales de flash
MARTES 9 DE ABRIL 2013.
Trabajamos en los mapas de programación orientada a objetos y teníamos que subir trabajos al blog que no se habían subido aun.
JUEVES 11 DE ABRIL 2013.
El profesor siguió con la tutoría en Action Scrip 3.0 luego llenamos el anteproyecto del Sena
VIERNES 12 DE ABRIL 2013.
Se realizó la inauguración de los juegos intercursos en éramos los coordinadores y organizadores de los cursos inferiores de nuestra institución.
JUEVES 18 DE ABRIL 2013.
El profesor Ignacio nos dio tutoría sobre como insertar video y audio en HTML5 luego seguimos trabajando en lo que teníamos pendiente.
VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2013.
En este día trabajamos en HTML5 y utilizamos maquetación web.
JUEVES 25 DE ABRIL DEL 2013.
Trabajamos en PHP programación y nos des atrazamos en lo que nos hacia falta.
VIERNES 26 DE ABRIL DEL 2013.
El profesor nos un tiempo para ponernos al día en todas las asignaturas.
LUNES 29 DE ABRIL DE 2013.
Trabajamos con PHP con las diferentes condicionales en nuestra máquina virtual.
JUEVES 02 DE MAYO DEL 2013.
Trabajamos en un paisaje nocturno y hacer evidencias en PHP para nuestro blogger nos dio las notas definitivas del primer periodo.
VIERNES 3 DE MAYO DEL 2013.
Hicimos trabajo de PHP y flash.
LUNES 6 DE MAYO DEL 2013.
Trabajamos en el proyecto del SENA en cada hora realizando nuestro cronograma más analizado y concretando con mucho más detalle.
MARTES 7 DE MAYO DEL 2013.
Continuamos editando y perfeccionando nuestro paisaje animado acuático en flash.
JUEVES 9 DE MAYO DEL 2013.
Si se terminaba el paisaje acuático debía subirse esta animación a nuestro blogger, como evidencia y el profesor nos está explicando de programación.
VIERNES 10 DE MAYO DEL 2013.
Nuestro profesor continuó con la explicación de Action script.
JUEVES 16 DE MAYO DEL 2013.
Nuestro profesor nos envió el primer examen virtual de mantenimiento y luego el profe siguió con la explicación de programación en Action Script con el nuevo tema de botones pulsantes.
MARTES 21 DE MAYO DEL 2013.
Estuvimos en clase con nuestro instructor del SENA, en donde hablamos del proyecto y posteriormente nos envió 2 archivos, tanto de guion técnico como de guion literario, nos explico estos dos temas y organizamos grupos trabajo para desarrollar las guías propuestas.
JUEVES 23 DE MAYO DEL 2013.
El profesor Ignacio explico en páginas web como hacer un formulario en html5.
VIERNES 24 DE MAYO DEL 2013.
Hicimos un trabajo de programación sobre un formulario en html5 para subir evidencia a nuestro blog.
MARTES 28 DE MAYO DEL 2013.
El profesor hizo un sencillo ejemplo en flash en programación para realizar un proyecto regional.
JUEVES 30 DE MAYO DEL 2013.
Nuestro profesor expuso como debemos realizar un producto regional publicitario en flash para subir nuestra evidencias al blogger.
VIERNES 31 DE MAYO DEL 2013.
Hicimos un story board de nuestra propaganda, el cual tenia que estar plasmado en una hija de papel para luego empezar a realizarlo con el programa Adobe Flash.
MARTES 04 DE JUNIO DEL 2013.
Realizamos una practica de mantenimiento, en donde tuvimos que unirnos en grupos de 7 estudiantes para luego individualmente hacer un croquis de la CPU de un computador.
MARTES 11 DE JUNIO DEL 2013.
Nuestro profesor en el área de mantenimiento nos hizo un corto examen que constaba de 5 preguntas respecto al croquis de la CPU que realizamos en la clase pasada y nos permitió el tiempo que resto después de terminar la evaluación para terminar nuestra propaganda publicitaria.
JUEVES 13 DE JUNIO DEL 2013.
Este día realizamos mediante código en Action Script unos ejercicios sobre acciones, creación de dibujos, texto y algunas figuras geométricas con sus respectivos formatos en AS ;todo esto en cuanto se refiere a programación.
LUNES 17 DE JUNIO DEL 2013.
Terminamos de realizar nuestra propaganda en Flash y el resto de evidencias a entregar
JUEVES 20 DE JUNIO DEL 2013.
En este dia el profesor Ignacio Realpe nos entrego unos videotutoriales para realizar logos con degradado y realizar una presentación explicando como lo hicimos; terminado esto seguimos editando nuestra pagina web con maquetacion.
VIERNES 21 DE JUNIO DEL 2013.
Terminamos de realizar los logos con colores degradados en Adobe Flash y también hicimos presentaciones sobre esto.
LUNES 24 DE JUNIO DEL 2013.
Nuestro profesor Ignacio nos explico como maquetar una pagina web vinculando un archivo CSS y cambiarle las propiedades a nuestra pagina web anteriormente creada.
MARTES 25 DE JUNIO DEL 2013.
Continuamos maquetando nuestra pagina web individualmente y a nuestra preferencia y gusto.
JUEVES 27 DE JUNIO DEL 2013.
Terminamos de maquetar nuestra pagina web y después realizamos una presentación del proceso con explicación de lo realizado, posteriormente nos nuestro profesor nos envió al correo un archivo para realizar una evaluación de mantenimiento para el día 2 de julio.
LUNES 29 DE JUlIO DEL 2013.
En este dia realizamos un trabajo de multimedios en donde con el programa fotoshop creamos capas diferentes de una interfaz, luego importarlas en flash y agregarle eventos a nuestra interfaz la cual tendrá botones.
MARTES 30 DE JULIO DEL 2013.
Este dia lo que hicimos fue terminar nuestros botones en flash para agregarle instancias a las imagenes mediante código Action Script.
JUEVES 1 DE AGOSTO DEL 2013
El profe nacho nos acabo de explicar el tema de manejador de
eventos y al terminar tenemos que subir el fin del proyecto al blog.
VIERNES 2 DE AGOSTO DEL 2013
Termine con lo de programación y el resultado lo subí a mi blog
y por ultimo me puse al día con mi cuaderno virtual.
LUNES 5 DE AGOSTO DEL 2013
Tuvimos un tiempo para realizar el mapa de mantenimiento preventivo y el desmontaje de un PC y luego empecé a
realizar la pagina de una tienda de
computadores con maquinación.
MARTES 6 DE AGOSTO DEL 2013
Continúe realizando la pagina web de maquinación y subí el
manejador de eventos a mi blogger.
JUEVES 8 DE AGOSTO DEL 2013
Hice la propaganda desde photoshop a flash importando
imágenes.
VIERNES 9 DE AGOSTO DEL 2013
El profesor Ignacio Realpe nos dio un archivo para realizar la animación de la mariposa utilizando la
línea de tiempo.
LUNES 12 DE AGOSTO DEL 2013
Hablamos con el profe nacho y luego hubo una reunión con el coordinador académico y el instructor Javier Lozada en donde discutimos temas relacionados con el proyecto SENA.
MARTES 13 DE AGOSTO DEL 2013
Entregamos los avances del proyecto SENA.
VIERNES 16 DE AGOSTO DEL 2013
Nos dedicamos a ser la mascota del proyecto.
JUEVES 22 DE AGOSTO DEL 2013
Continuamos con la página de maquetación y al terminarla en notepad++ fuimos a adobe dreamweaver cs5 en donde hicimos el primer ensayo de una página web.
VIERNES 30 DE AGOSTO DEL 2013
Organizamos el cronograma del Sena y las carpetas de evidencias Sena.
LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
Le indicamos el storyboard
de las mayúsculas. En donde se hicieron las correcciones necesarias y quedo
listo para empezar a programar. En el resto de tiempo mire los videos de flash,
que tratan sobre el texto en flash y movimientos predefinidos.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
Empecé a mirar
los videos de flash y aplicando lo dicho en flash.
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
trabajamos en
programación en la creación de un álbum fotográfico con código en flash, luego
continúe con el texto en flash aplicando cada video tutorial.
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
trabajamos en
programación haciendo un rompecabezas empleando código en flash.
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
trabajamos en
programación haciendo una página web en dreamweaver.
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
continuamos
trabajando en programación con la página web del parque natural, y luego
trabajamos en flash y photoshop haciendo caminar a un personaje.
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
continuamos
trabajando en programación con la página web del parque natural, con el segundo
video de dreamweaver.
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
continuamos
trabajando en programación con la página web del parque natural, con el tercer
video de dreamweaver.
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
continuamos
trabajando en programación con la página web del parque natural, con el tercer
y cuarto video de dreamweaver.
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
miramos por
primera vez el archivo de XML en dreamweaver.
JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
trabajamos en
flash con el álbum dinámico desde Dreamweaver a flash.
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
creamos
cuenta en PREZI y luego revisamos evidencias con el instructor del SENA.
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
termine con el
trabajo de Dreamweaver con la pagina web y me puse al día con mi blog.
MARTES 1 DE OCTUBRE DEL 2013
empecé a
realizar la consulta sobre RSS y XML, haciendo una presentación en PREZI.
JUEVES 3 DE OCTUBRE DEL 2013
Nos organizamos
en las areas que estamos trabajando con el proyecto para que el profe nos
revisara los avances hasta el momento.
LUNES 7 DE OCTUBRE DEL 2013
El profe nos
explico la herramienta hueso en flash, y tenemos que subir al blog aplicando lo
aprendido a la mascota del proyecto del SENA.
MARTES 8 DE OCTUBRE DEL 2013
Me puse al día
con el blog y organice algunas interfaces del proyecto.
MARTES 15 DE OCTUBRE DEL 2013
El profe nacho
nos dijo que debemos realizar mantenimiento preventivo a los computadores de la
escuela del rosario.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DEL 2013
Trabajamos con PHP en la página virtual.
VIERNES 18 DE OCTUBRE DEL 2013
Continuamos
con PHP en la página web, del cual debemos realizar 2 ejemplos explicando cada
elemento y el resultado se lo sube al blog.
LUNES 21 DE OCTUBRE DEL 2013
El profe nacho nos hablo de organizar las evidencias a entregar para calificarlas, y organizar la practica del día jueves sobre mantenimiento.
MARTES 22 DE OCTUBRE DEL 2013
Organizamos el lugar donde expondríamos nuestro proyecto del SENA y lo que diríamos en la exposición.
MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DEL 2013
Estuvimos exponiendo en la feria del colegio nuestro proyecto todo el día.
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DEL 2013
En toda la jornada nos dedicamos a terminar nuestra carpeta de evidencias SENA con todas las evidencias para presentar el día viernes.
MARTES 22 DE OCTUBRE DEL 2013
Organizamos el lugar donde expondríamos nuestro proyecto del SENA y lo que diríamos en la exposición.
MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DEL 2013
Estuvimos exponiendo en la feria del colegio nuestro proyecto todo el día.
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DEL 2013
En toda la jornada nos dedicamos a terminar nuestra carpeta de evidencias SENA con todas las evidencias para presentar el día viernes.
su diario de aprendizaje se encuentra atrazado
ResponderEliminarNo hay nada en su diario
ResponderEliminar